0 comentarios

.....Sistemas Tecnológicos.....



Al contemplar un fenómeno tan complejo como la artificialidad, nos vemos inmediatamente tentados de separar lo tecnológico de los demás aspectos de lo cultural: lo artístico, lo religioso, lo ético, lo sociológico, etc. Sin embargo,este intento de clasificación es en si mismo una distorsión de una realidad inseparable.
Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.

0 comentarios

....Control social de los sistemas tecnológicos para el bien común......



El control social aparece en todas las sociedades como un medio de fortalecimiento y supervivencia del grupo y sus normas. Las normas menores y las leyes son las que conforman los grupos. La implantación de una moral social (por las influencias sociales que genera) y la crítica liberal como autodefensa y como interpretación de sucesos e intereses, es el camino hacia el cambio social. Actúa sobre la desviación social (leyes) y anomia (normas).
La cognición social o perspectiva del comportamiento desviado de forma correcta cierta, tiene un esquema de estereotipos y juicios de valor en su versión no científica, y es posible y habitual como conocimiento científico profesional; es de hecho imposible una sociedad sin normas (Estado de Derecho) y la cuestión es su precisa naturaleza y los mecanismos para el caso, sin cargar con más problemas adicionales, solamente el bien común con una normativa funcional para el orden social. Como el control es importante, a su vez tiene que haber control sobre los controladores con un consenso en la normativa para un equilibro de poderes y controles, que no sea represivo en su actitud.
El control social persuasivo para el logro de la conformidad funciona principalmente con ideas y valores, que se traducen en actitudes respetuosas de las normas. Se tiende a una moral libre, opcional, personalizada, menos reglas y con menos control.

0 comentarios

....Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos....


Hoy en dia, evaluar los sitemas tecnologicos inculye, ademas de calcular todo lo relacionado con los productos, la evaluacion de las personas involucrados , los resultados esperados, los posibles errores los alcances que se tendran dentro en la empresa la comunidad y el impacto que se tendran los recursos naturales.
evaluacion privada o financiera. cuando la aisgnacion depenmde de recursos depende del beneficio que obtiene las organizaciones.
evaluacion economica de proyectos. cuando se busca asignar los recursos de la mayor forma posible , pero tomando en cuenta los efectos que se tiene en la economia.
evaluacion social. cuando se toman en cuentalos efectos del proyecto en la equidad y distribucion de la riqueza en la sociedad.
evaluacion ambiental. cuando se determinan los efectos del proyecto que tendra en el medio ambiente .
evaluacion interna. califica las cualidades de estructura y función del sistema tecnico , haciendo referencia a la eficacia, la efuiciencia la factibilidad y la fiabilidad se refiere al costo – beneficio que se obtendra.
evaluacion externa. evalua las caracteristicas y factores relacionados con las personas que usan el sistema, con la sociedad y el ambiente , siendo condicionales para el desarrollo o adopcion del sistema técnico.


0 comentarios

....Equidad social en el acceso a las tecnicaѕ....



Para que una comunidad mejore, es necesario que cada una de las personas que la formen se desarrollen de forma integra en los aspectos sociales, economicos, politicios , culturales y que de manera colectiva  actuen cooperativa y solidariamente  para promover el cuidado de los recursos naturales con los que cuentan; asi mismo debe establecerse la base de su desarrollo tecnico en contexto integral de innovacion.
para lograr un contexto integral de innovacion, muchos estados y municipios  comunidades mexicanas han promovido la creacion de sistemas regionjales  de innovacion centrados en procesos tecnicos que integran los recursos humanos, naturales y tecnologicos con los que cuentan.
los sistemas regionales como fuentes del desarrollo economico  de las ciudades y regiones depende de la mano de obra que la produce , por lo que, en la medida que las personas que los integran se sientan comodas  con sus condiciones laborales y el trato que reciben, mayores seran los beneficios que tendra dicho sistema.

0 comentarios

... Evaluación de los sistemas tecnologicos...


La evaluación de los sistemas tecnológicos considera las normas ambientales, los criterios ecológicos y otras reglamentaciones, y emplea la simulación y la modelación, entre otros recursos.Para prever el efecto social de los sistemas tecnológicos es conveniente un acercamiento a los estudios de costo-beneficio, tanto de procesos como de productos. Se pretende abordar algunos aspectos que complementan el trabajo con este bloque, por ejemplo, evaluar el balance de energía, materiales y desechos, y el empleo de sistemas de monitoreo para registrar aquellas señales que serán útiles para corregir impactos, entre otros.La evaluación de los sistemas tecnológicos considera las normas ambientales, los criterios ecológicos y otras reglamentaciones, y emplea la simulación y la modelación, entre otros recursos.


Los sistemas tecnologicos se modifican constantemente motivados por las innovaciones que aparecen dia a dia y por las nuevas necesidades de los seres humanos.
Con ella tambien cambian la economia y la sociedad. La aparicion de nuevos productos, servicios e industrias afecta directa o indirectamente a todas las personas y al ambiente que nos rodea.